Las mejores tablets para trabajar en 2025

Cada vez más personas trabajan desde casa o en movimiento, y por eso elegir una buena tablet se ha vuelto crucial. Quienes dedican muchas horas a tareas de oficina, edición de documentos o reuniones virtuales necesitan un dispositivo fiable, potente y cómodo. Una tablet no solo cubre esas necesidades, sino que además lo hace con portabilidad y autonomía. A diferencia de un portátil, ocupa menos espacio y permite mayor movilidad. Ya sea para tomar notas, gestionar correos o participar en videollamadas, una tablet adecuada puede aumentar la productividad y mejorar la experiencia laboral diaria de forma notable.

¿Por qué elegir una tablet para trabajar?

Las tablets combinan la funcionalidad de un ordenador con la portabilidad de un dispositivo móvil, lo que las convierte en una opción muy atractiva para trabajar. Gracias a su tamaño compacto, son ideales para espacios reducidos o para quienes se desplazan constantemente. Además, permiten el uso de accesorios como teclados inalámbricos o lápices ópticos, que amplían sus posibilidades. También destacan por su facilidad de uso, rapidez al encenderse y compatibilidad con múltiples aplicaciones de productividad. Trabajar en la nube, asistir a videollamadas o editar archivos es sencillo, lo que permite mantener la eficiencia sin necesidad de cargar con un portátil.

Mejores tablets para trabajar en 2025

Samsung Galaxy Tab S10

La Samsung Galaxy Tab S10 llega como una evolución potente en la gama alta, ideal para quienes buscan rendimiento y eficiencia en su jornada laboral. Incorpora un procesador de última generación Exynos o Snapdragon, según la versión, y ofrece una experiencia fluida con sus 12 GB de RAM. Su pantalla AMOLED garantiza una calidad visual sobresaliente, perfecta para tareas que requieren detalle. Incluye el S Pen, muy útil para escribir, firmar documentos o hacer anotaciones. Compatible con Samsung DeX, transforma la tablet en un entorno de escritorio.

Apple iPad Air 6 (11″)

El iPad Air 6 con pantalla de 11 pulgadas representa una opción equilibrada entre rendimiento, diseño y precio. Equipa el potente chip Apple M2, lo que permite ejecutar sin problemas apps exigentes para productividad, diseño o edición. Su pantalla Liquid Retina ofrece excelente nitidez y respuesta táctil. Compatible con Apple Pencil y Magic Keyboard, convierte la experiencia en algo muy cercano a un portátil. Ideal para quienes ya usan productos Apple, su integración con otros dispositivos mejora el flujo de trabajo. Con un precio desde 899 €, es una elección práctica y eficiente para profesionales que buscan versatilidad y potencia.

Lenovo Legion Tab 8

La Lenovo Legion Tab 8 está pensada para usuarios que necesitan portabilidad sin sacrificar rendimiento. Con una pantalla compacta de 8 pulgadas, es perfecta para trabajar en movimiento o espacios reducidos. Su procesador MediaTek Helio G99 y los 8 GB de RAM permiten ejecutar tareas básicas de oficina, gestión de correo, navegación web o edición de documentos con fluidez. A pesar de su tamaño, incluye una batería de larga duración y carga rápida, lo que la hace ideal para jornadas completas fuera del escritorio. Su precio competitivo, alrededor de 249 €, la convierte en una excelente opción para estudiantes y trabajadores móviles.

Xiaomi Redmi Pad SE 11″

La Xiaomi Redmi Pad SE de 11 pulgadas ofrece un excelente equilibrio entre precio y prestaciones. Equipada con 8 GB de RAM y un procesador Snapdragon 680, es ideal para tareas de oficina, reuniones por videollamada o navegación web. Su pantalla FHD+ brinda buena calidad visual y su sistema MIUI Pad mejora la productividad con funciones como la multitarea dividida. Con conectividad Wi-Fi estable, buena autonomía y cuerpo metálico, está pensada para resistir el uso diario. Tiene un precio muy accesible, cercano a los 199 €, ideal para quienes buscan una tablet de trabajo funcional y asequible.

OnePlus Pad 2

La OnePlus Pad 2 destaca por su pantalla de 12,1 pulgadas y su potencia pensada para usuarios exigentes. Con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, permite ejecutar múltiples aplicaciones profesionales sin esfuerzo. Su diseño elegante y ligero, combinado con una batería de larga duración, facilita el trabajo prolongado sin interrupciones. El sistema OxygenOS adaptado mejora la experiencia multitarea y ofrece una navegación fluida. Es compatible con lápiz óptico y teclado, lo que la convierte en una estación de trabajo portátil. Su precio estimado ronda los 649 €, siendo una opción sólida para quienes buscan productividad y estilo.

Tablets para trabajo de oficina: Características clave a tener en cuenta

Potencia y rendimiento

El rendimiento de una tablet depende en gran medida del procesador y la memoria RAM. Para quienes utilizan varias aplicaciones al mismo tiempo o trabajan con archivos pesados, es fundamental elegir un modelo con buena capacidad de respuesta. Un procesador de gama alta como el Snapdragon 8 o el Apple M2 asegura fluidez y velocidad. En cuanto a la RAM, 8 GB o más permiten mantener abierta la multitarea sin ralentizaciones. Estas especificaciones garantizan que la tablet pueda gestionar tareas complejas como edición, diseño o videollamadas sin afectar la experiencia de uso, algo clave para cualquier entorno profesional.

Autonomía de la batería

Una de las ventajas más valoradas en el entorno laboral es contar con una batería que aguante toda la jornada. Las tablets modernas están diseñadas para ofrecer entre 10 y 15 horas de autonomía, lo que permite trabajar sin necesidad de estar cerca de un enchufe. Esta duración resulta especialmente útil para profesionales que viajan o trabajan fuera de la oficina. Además, muchos modelos incluyen sistemas de carga rápida, capaces de recuperar varias horas de uso en pocos minutos. Contar con una batería de larga duración mejora la productividad y reduce interrupciones, ofreciendo una experiencia de trabajo más fluida.

Conectividad y puertos

Para trabajar con comodidad, es importante que la tablet ofrezca opciones de conectividad completas. El puerto USB-C se ha convertido en estándar, permitiendo cargar el dispositivo y conectar accesorios como memorias externas o monitores. También es clave contar con buena conectividad inalámbrica, como Wi-Fi de última generación y Bluetooth para teclados o ratones. Algunos modelos incluyen ranuras para tarjetas microSD o incluso conexión LTE/5G, lo que permite trabajar sin depender del Wi-Fi. Elegir una tablet con conectividad variada facilita la integración en diferentes entornos de trabajo y asegura una mayor compatibilidad con otros dispositivos o accesorios.

Consejos para sacar el máximo provecho de tu tablet para trabajar

Sacar partido a una tablet para trabajar no solo depende del hardware, sino también de cómo la uses. Instala aplicaciones de productividad como Microsoft Office, Trello o Notion para organizar tareas y proyectos. Complementa tu equipo con un teclado externo y un soporte, mejorando la postura y la comodidad. Aprovecha los servicios en la nube como Google Drive o Dropbox para tener acceso a tus archivos desde cualquier lugar. Mantén la interfaz limpia y organiza tus aplicaciones por prioridad. También es recomendable actualizar el sistema regularmente para garantizar seguridad y rendimiento óptimos en todas tus tareas diarias.

Trabaja mejor, rinde más y hazlo con la tecnología que te acompaña en cada tarea: descubre todas las tablets disponibles en Allzone.

Compartir