Conectar el wifi del móvil al ordenador resulta muy útil cuando no hay acceso a una red fija o necesitas conexión durante un viaje. Esta opción convierte tu teléfono en un punto de acceso, permitiendo que otros dispositivos naveguen usando sus datos móviles. Puedes hacerlo activando el modo “compartir internet” o “zona wifi” desde los ajustes del dispositivo. También existe la opción de enlazar por USB o Bluetooth si prefieres una conexión más estable o sin interferencias. En cualquier caso, es una solución práctica y rápida ante la falta de red convencional.
Métodos para conectar el wifi del móvil al ordenador
Existen varias formas sencillas de compartir la conexión a Internet del móvil con el ordenador. La más común es activar la zona wifi portátil, que transforma el dispositivo en un punto de acceso al que el ordenador se puede conectar como lo haría con cualquier otra red inalámbrica. Otra opción es usar un cable USB, ideal si se busca una conexión más estable o se desea ahorrar batería. También es posible compartir internet mediante Bluetooth, aunque esta alternativa suele ofrecer una velocidad inferior y es menos usada actualmente. Elegir un método u otro dependerá de tus necesidades específicas.
Compartir Internet mediante WiFi (Punto de acceso portátil)
Convertir el móvil en un punto de acceso WiFi permite que el ordenador se conecte a Internet utilizando los datos móviles. En Android, accede a Ajustes > Redes e Internet > Zona Wi-Fi/Compartir conexión y activa la opción “Zona Wi-Fi portátil”. Puedes personalizar el nombre de la red y la contraseña para mayor seguridad. En iPhone, entra en Ajustes > Datos móviles > Compartir Internet y activa “Permitir a otros conectarse”. Una vez configurado, busca la red desde el ordenador, selecciónala, introduce la contraseña y navega sin complicaciones.
Conectar el ordenador al wifi del móvil con cable USB (Tethering USB)
El tethering por USB permite compartir la conexión del móvil directamente al ordenador mediante un cable. Esta opción ofrece una conexión más estable y rápida, ideal para trabajos que requieren continuidad. En Android, conecta el dispositivo por USB y ve a Ajustes > Redes e Internet > Zona Wi-Fi/Compartir conexión, luego activa “Compartir por USB”. En iPhone, al conectar el cable, se activa automáticamente si tienes “Compartir Internet” habilitado. La principal ventaja es la estabilidad, pero impide cargar otros dispositivos desde el mismo puerto y consume batería del móvil si no se mantiene enchufado.
Conectar el ordenador al wifi del móvil mediante Bluetooth
Compartir Internet por Bluetooth es útil cuando no puedes usar WiFi ni USB. Aunque la velocidad es inferior, puede servir para tareas básicas como enviar correos o navegar. Primero, empareja el móvil con el ordenador desde los ajustes de Bluetooth de ambos dispositivos. En Android, una vez vinculados, entra en Ajustes > Redes e Internet > Zona Wi-Fi/Compartir conexión y activa “Compartir por Bluetooth”. En iPhone, activa “Compartir Internet” y asegúrate de que el Bluetooth esté encendido. Luego, desde el ordenador, selecciona el móvil como punto de acceso. Es una alternativa válida si buscas comodidad sin cables.
Problemas comunes y soluciones
Uno de los errores más comunes al intentar conectar el móvil al ordenador es no activar correctamente la opción de compartir Internet. Asegúrate de que la función esté habilitada en los ajustes y que haya datos móviles disponibles. Otro fallo habitual es introducir mal la contraseña del punto de acceso WiFi; comprueba que coincida exactamente, respetando mayúsculas y símbolos. En conexiones por USB, puede que el ordenador no reconozca el móvil si el cable está dañado o si falta el driver adecuado. Con Bluetooth, los problemas suelen venir por un emparejamiento fallido, que se soluciona desvinculando ambos dispositivos y volviendo a enlazarlos.
Descubre en Allzone los mejores dispositivos para mantenerte siempre conectado, estés donde estés. ¡Explora nuestras ofertas y elige el móvil perfecto para compartir internet sin complicaciones!